Otro de los pueblos que existen en el NE de Córdoba.
Es una pequeña comunidad de 300 habitantes que posee un riquísimo
patrimonio, centrado principalemente en construcciones y costumbres del siglo
XIX.
La capilla del año 1875 es el bien arquitectónico más destacable.
Seguido de varios ranchos y del edificio de
la escuela provincial, además de algunas construcciones italianizantes de
principios del siglo XX.
Su población es de origen criollo, mestizo y mulato, lo que combierte
a la comunidad en un relicto de costumbres y tradiciones ya perdidas en otras
regiones de Córdoba.
Además, esta riqueza está acompañada de una gran cantidad de objetos
históricos por lo general artesanales- de los siglos XVIII, XIX y XX.
Las únicas actividades de rescate llevadas a cabo han sido: un relevamiento
fotográfico de sus construcciones más significativas y la restauración de la
magnífica capilla.
|