Santiago Temple
SANTIAGO TEMPLE
ASOCIACIÓN AMIGOS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANSENUZA, SUQUÍA Y XANAES


Esta comunidad viene trabajando por su patrimonio desde 1999, no obstante, después de varios intentos fallidos, fue a principios de 2002 cuando se encararondefinitivamente cuatro importantes aportes culturales que transformaron en pocos meses la realidad cultural de la comunidad.
En primer lugar se logró la creación de una biblioteca popular que funciona –provisioriamente- en el edificio de la antigua estación ferroviaria.
En segundo término se publicó el libro de Luis Gregoratti Esa es la vida que había para nosotros.
Relatos inspirados en la historia de Santiago Temple.
En tercer lugar se inauguró el Museo Histórico Muncipal “Santiago Temple“ que funciona compartiendo eledificio con la Bilbioteca Popular aún que con autonomía espacial y administrativa.
Finalmente se rescató el viejo galpón cerealero de 1888 que de estar completamente en ruinas pasó a ser la sede del nuevo parador de omnibus de la localidad con boleterías, sanitarios, bar, comedor, centro de comunicaciones y cyber.
Otro avance importante fue la aprovación de la ordenanza para la tutela del patrimonio cultural y natural de Santiago Temple.
En tanto ya se están encarando nuevos proyectos: la recuperación del viejo templo parroquial (hoy abandonado y en ruinas), la creación del patio agrícola del museo y el proyecto de desarrollo turístico cultural de la localidad.
este ritmo, y merced al invalorable aporte de las Comisiones Directivas del Museo Histórico Municipal –presidida por Juan Scabón- y de la Biblioteca Popula -presidida por Gabriela Gribaudo- se están logrando avances culturales inimaginables hace solo unos años atrás.